El abandono deportivo desde una perspectiva psicosocial

Autores/as

  • Bastian Carter-Thuillier Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco. Chile; Observatorio del Deporte. Chile. Doctor (c) en Investigación en Innovación Educativa, Máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación, Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física
  • Juan Carter-Beltran Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos. Chile; Observatorio del Deporte. Chile. Doctor (c) en Aspectos Educativos y Socio-culturales de la Actividad Física, Magíster (c) en Psicología, Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física
  • Mauricio Cresp Barría Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco. Chile; Nutrición y Dietética, Escuela de Salud, Universidad Católica de Temuco. Chile; Observatorio del Deporte. Chile. Doctor en Motricidad Humana, Magíster Pedagogía en Educación Física, Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física
  • Rodrigo Ojeda Nahuelcura Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco. Chile. Magíster en Gestión Educativa, Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física

Palabras clave:

Retiro deportivo, Abandono deportivo, Perspectiva Psicosocial

Resumen

El abandono de la actividad deportiva tiene como consecuencia para el individuo un cuestionamiento global de las dimensiones sociales y psicológicas, afectando la identidad que éste ha construido durante años desde el deporte de alta competencia. El propósito de éste artículo es analizar el fenómeno del abandono deportivo desde una perspectiva psicosocial a través de antecedentes teóricos, organizando el texto en cuatro apartados. El primero es una revisión introductoria que delimita el concepto de abandono deportivo. El siguiente se centra en problematizar y describir el retiro deportivo como un objeto de análisis psicosocial. Posteriormente se exponen los procesos de transformación a nivel personal y social que son habitualmente causados por el abandono de la actividad deportiva, analizando sus posibles consecuencias e implicancias. En cuarto lugar se desarrollan las consideraciones finales y principales conclusiones del artículo.

Descargas

Publicado

15-08-2016

Cómo citar

Carter-Thuillier, B., Carter-Beltran, J., Cresp Barría, M., & Ojeda Nahuelcura, R. (2016). El abandono deportivo desde una perspectiva psicosocial. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 12(1), 103–120. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/313

Número

Sección

ANÁLISIS