Planificación de la enseñanza y desempeños docentes de estudiantes de pedagogía en inglés: una radiografía preliminar en tres universidades chilenas
Palabras clave:
Planificación de la enseñanza, desempeño docente, inglés, estudiantes de pedagogía, evaluaciónResumen
Tanto planificar la enseñanza como ejecutarla en el aula son dos competencias profesionales clave en la formación de un profesor, que requieren ser analizadas en profundidad para la búsqueda del mejoramiento de la labor docente. Este estudio describe las planificaciones y los desempeños de aula de treinta estudiantes de tres universidades chilenas de la carrera de pedagogía en inglés en temporalidades distintas de su proceso formativo: tercero y quinto año. Mediante el análisis documental de las planificaciones y la observación no participante de los desempeños, queda en evidencia que tanto los estudiantes de tercero como los de quinto muestran competencias inadecuadas para formular objetivos de aprendizaje y estrategias de evaluación, que les permitan ser docentes efectivos. Adicionalmente, el manejo del grupo en el curso es otra competencia que presenta un reto importante para los estudiantes de pedagogía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista