La participación ciudadana en Paraguay. Análisis a partir de la transición democrática

Autores/as

  • Margarita Escobar de Morel

Palabras clave:

Participación ciudadana, ciudadanía, autoritarismo, Paraguay

Resumen

La participación es la estrecha intervención de la gente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que afectan a sus vidas. En algunos casos la gente ejerce un control completo y directo sobre esos procesos, pero en otros casos, como ocurre particularmente en nuestro país, ese control es parcial y no se da en toda su plenitud, siendo la participación un elemento esencial del desarrollo humano. A lo largo de este artículo se presentan algunas nociones fundamentales de participación ciudadana y la importancia de la sociedad civil organizada. Se describe el nivel de participación ciudadana en nuestro país, especialmente a partir de la apertura democrática, la influencia del autoritarismo, los tipos de organizaciones de la sociedad civil, los casos en que se concretaron movilizaciones colectivas de participación ciudadana y se proponen acciones para lograr  una efectiva  participación  en todos los ámbitos de la vida nacional.

Descargas

Publicado

31-07-2012

Cómo citar

Escobar de Morel, M. (2012). La participación ciudadana en Paraguay. Análisis a partir de la transición democrática. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 8(1), 119. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/17

Número

Sección

ANÁLISIS