Diversidad cultural e interculturalidad en el marco de la educación formal en Paraguay

Autores/as

  • Celsa Quinónez de Bernal Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. Paraguay.

Palabras clave:

Cultura, diversidad cultural, interculturalidad, educación intercultural, identidad étnica

Resumen

Se presenta un análisis documental en relación a la diversidad cultural e interculturalidad en el marco de la educación formal en Paraguay, ubicándose en el periodo de transición democrática. En este contexto se formulan los siguientes objetivos: Precisar la situación étnica y cultural de la nación paraguaya en el proceso democrático que se vive; Indagar las estrategias y acciones que son asumidas y promovidas institucionalmente para la práctica de la interculturalidad desde el ámbito educativo e Identificar los factores endógenos educativos que obstaculizan la concreción de la interculturalidad. De una cultura granítica, cerrada,del silencio en tiempo de la dictatura se pasa al reconocimiento de la diversidad cultural de la nación paraguaya y en una concepción del Estado regulador y protector de los derechos culturales en todas sus manifestaciones. Este nuevo escenario democrático propicia la interculturalidad entre las diversas culturas pero falta incorporar a las culturas aisladas, minoritarias o excluidas a la cultura nacional.

Descargas

Publicado

31-07-2012

Cómo citar

Quinónez de Bernal, C. (2012). Diversidad cultural e interculturalidad en el marco de la educación formal en Paraguay. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 8(1), 7. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/11

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES