O PROCESSO DA AUTONOMIA DO ESTUDANTE NAS AVALIAÇÕES ESCOLARES E SUAS MANIFESTAÇÕES DE SABERES EM UMA ESCOLA ESTADUAL NO MUNICÍPIO DE VITÓRIA DE SANTO ANTÃO- PE
Resumen
El estudio analizó los factores que inciden en el comportamiento intelectual y emocional de los estudiantes de 1º, 2º y 3º año de secundaria de la Escola Estadual Senador João Cleofas de Oliveira en situaciones de evaluación. La investigación tuvo un enfoque mixto y el procedimiento metodológico fue la aplicación de cuestionarios a los participantes: docentes y estudiantes. La fundamentación teórica del estudio se basó en gran medida en referentes de la evaluación educativa, aunque no se limitó a autores de este campo, sino que se produjeron conversaciones con académicos de otras áreas relacionadas con la investigación. A la vista de los análisis realizados, la investigación demostró que las evaluaciones tienen una influencia significativa en el comportamiento intelectual y emocional de los estudiantes, así como en la actitud de los profesores. La percepción de miedo y ansiedad entre los estudiantes durante los períodos de evaluación resalta la importancia de enfoques que tengan en cuenta no sólo el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional de los estudiantes. Se constató un cambio en el comportamiento de los docentes en relación a las evaluaciones, destacando la presión y responsabilidad asociada a la obtención de resultados favorables para los estudiantes. Concluimos que existe una necesidad acuciante de repensar los métodos de evaluación, buscando alternativas que no sólo valoren el desarrollo integral de las habilidades y conocimientos de los estudiantes, sino que también promuevan su autonomía, especialmente en los días de exámenes.