En la burbuja colonizada del pensamiento económico
Palabras clave:
Pensamiento económico, Metodología, Política económicaResumen
Con creciente frecuencia, los centros académicos y los “tanques” de elaboración de pensamiento y de creación de opinión pública reproducen, por mimesis, un status quo ideológico, teórico y práctico que no se ajusta a realidades socioeconómicas heterogéneas, con problemas estructurales y prioridades de política económica diferentes e, incluso, beligerantes entre sí. El artículo presenta una reflexión crítica sobre este tipo de hábitos científicos en Economía.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista