Grado e intensidad de innovación en Empresas Paraguayas que han participado de los Programas Nacionales de competitividad

Autores/as

  • Sergio Duarte Masi

Palabras clave:

Innovación, Empresas Paraguayas, Programas para Competitividad, Paraguay

Resumen

En la actualidad se evidencia una creciente y vigente tendencia hacia el reconocimiento de la innovación tecnológica como factor determinante de la competitividad y las posibilidades de desarrollo sostenible de las naciones y regiones. En Paraguay, año 2007, el PBI per cápita no supera el de la media de los países de la región y su gasto en I+D tecnológico como porcentaje del PBI es de 0,086%, uno de los más bajos de Latinoamérica. No obstante, en esta Nación actualmente se reconoce la importancia de la innovación tecnológica, sea mediante la promulgación de leyes o distintos programas nacionales de competitividad. Como objetivo general de la investigación se planteó determinar el Grado y la Intensidad de la Innovación Tecnológica (en función al enfoque que propone el Manual de Bogotá 2000) en las empresas que fueron beneficiadas por los programas del FOCOPEP, PR100 y REDIEX desde 2005 a 2007. La Investigación es descriptiva, aplicada, cuantitativa, y no experimental. En cuanto a la muestra, se consideran todas las empresas que hayan tenido participación en alguno de los programas para la competitividad en Paraguay pertenecientes a diversos sectores económicos (muestra final de 601 empresas, principalmente del sector manufacturero).

Descargas

Publicado

31-07-2010

Cómo citar

Duarte Masi, S. (2010). Grado e intensidad de innovación en Empresas Paraguayas que han participado de los Programas Nacionales de competitividad. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 6(1), 37. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/44

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES