El enfoque de competencias en el currículo de Matemáticas de la Educación Media. La perspectiva docente sobre su implementación.

Autores/as

  • Jorge Daniel Mello Román Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Concepción

Palabras clave:

Educación, Modelo Educacional, Docente de Secundaria, Enseñanza de Matemáticas

Resumen

La implementación del currículo en el sistema educativo requiere de los diferentes actores, y en particular de los docentes, aprehensión de los fundamentos teóricos y prácticos del modelo pedagógico y compromiso con su realización. Esta investigación presenta los antecedentes del enfoque de competencias en el currículo de Matemáticas de la Educación Media e indaga la opinión de docentes sobre el enfoque curricular, las dificultades y los resultados de su implementación. El estudio se realiza en el departamento de Concepción, Paraguay, durante el año 2015 y se basa en mediciones cuantitativas obtenidas a través de un cuestionario. La valoración general de los docentes es la existencia de dificultades en la implementación del currículo, la necesidad de mayor formación del profesorado en el enfoque de competencias y asesoramiento permanente.

Biografía del autor/a

Jorge Daniel Mello Román, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Concepción

Licenciado en Matemática Estadística (UNA, Paraguay), Máster en Matemáticas Avanzadas (UNED, España), en proceso de elaboración de Tesis Doctoral en Educación (UNIBE, Paraguay). Docente Investigador en la Universidad Nacional de Concepción.

Citas

Anguita, J., Labrador, J.,y Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención primaria, 31 (8), 527-538.

Beneitone, P., & Yarosh, M. (2015). Tuning impact in Latin America: Is there implementation beyond design? Tuning Journal for Higher Education, 187-216.

Carbonell, J. (2002). El profesorado y la innovación educativa. In P. C. (Coord.), La innovación educativa (pp. 11-26). Madrid: Universidad de Andalucía - Ediciones Akal S.A.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México.

Ley General de Educación Nº 1264/98.(1998). Gaceta Oficial del Paraguay.

Ministerio de Educación y Cultura. (2013). Desarrollo de Capacidades en la Educación Media. Asunción.

Ministerio de Educación y Cultura. (2009). Valoración de los aprendizaje para la promoción de estudiantes de la Educación Media. Asunción.

Programa de Promoción de la Reforma Educativa de América Latina y el Caribe. PREAL. (2013). Informe del Progreso Educativo Paraguay. El desafío es la equidad. Santiago de Chile.

Rivarola, D. (2000). La reforma educativa en el Paraguay. CEPAL.

Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa.

Descargas

Publicado

31-07-2017

Cómo citar

Mello Román, J. D. (2017). El enfoque de competencias en el currículo de Matemáticas de la Educación Media. La perspectiva docente sobre su implementación. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 13(1), 14–24. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/352

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES