El derecho a la vida familiar de los menores europeos. La expulsión de padres extracomunitarios
Palabras clave:
Derechos políticos, Ciudadanía, Unión Europea, Derecho familiar, Relación padres-hijosResumen
En las sentencias Ruiz Zambrano y Dereci, el STJCE falló que el Tratado prohibía la expulsión de un miembro de la familia de un ciudadano de la Unión, si la expulsión conllevaba también la salida del territorio comunitario al ciudadano de la Unión. Esta situación tiene una especial relevancia cuando el ciudadano de la Unión es un menor dado que estos son especialmente dependientes de sus padres y es improbable que puedan permanecer en el territorio sin ellos. Estos asuntos presentan un derecho de residencia – calificado y enrevesado – para los padres de los menores nacionales de la Unión Europea. Este ´derecho´ parental de residencia se enfrenta a las prácticas migratorias nacionales que han devenido especialmente restrictivas en los últimos años. Por tanto, resulta necesario que se precisen los límites de la decisión judicial. Por ejemplo, qué relación deben de tener los padres con los hijos para que este derecho sea efectivo. Este derecho debe quedar limitado en exclusiva a los titulares de un pasaporte europeo o también se puede extender a aquellos que han presentado una demanda de nacionalidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista