Deconstruyendo la noción de infancia asociada a ciudadanía y participación
Palabras clave:
Infancia, ciudadanía, participación, deconstrucción, educación.Resumen
La infancia ha sido tradicionalmente concebida como una etapa de preparación para la adultez, misma que requiere medidas de protección, por considerar que los niños y niñas son seres vulnerables y débiles, razón por la que han sido excluidos del espacio público y de los procesos de participación en donde podrían desplegar naturalmente su condición humana. El presente escrito constituye una aproximación teórica al concepto de infancia, relacionado con los procesos de ciudadanización y participación, apoyándonos en diversos tópicos que colaboran en la deconstrucción de metáforas raigales recurrentes en las praxis infantiles.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista