Variables predictoras del rendimiento académico de los alumnos de primer año de las carreras de Humanidades de la Universidad de Atacama, Chile

Autores/as

  • Planck Barahona Departamento de Industria y Negocios, Universidad de Atacama
  • Verónica Aliaga Departamento de Humanidades, Universidad de Atacama

Palabras clave:

Rendimiento académico, fracaso escolar, actitud estudiante.

Resumen

El objetivo de este trabajo es determinar las variables asociadas al rendimiento académico, para el año lectivo 2012, de los estudiantes de primer año de la carrera de Humanidades de la Universidad de Atacama, para un total de 100 alumnos de un universo de 120. Se ha utilizado el promedio de notas como variable endógena para medir el rendimiento académico. Como variables exógenas se utilizó: la prueba de selección universitaria, escolaridad de la madre y el promedio de notas de enseñanza media. Como variables Dummy se ha incorporado, trabaja, conformidad con la carrera y tipo de establecimiento, público o particular (subvencionado). Luego del análisis, los resultados han puesto de manifiesto que las variables, trabaja, conformidad con la carrera, la prueba de selección universitaria, el promedio de las nota de enseñanza media, resultaron ser estadísticamente significativas. Es decir tendrían un efecto positivo sobre el rendimiento académico del estudiante.

Descargas

Publicado

09-12-2013

Cómo citar

Barahona, P., & Aliaga, V. (2013). Variables predictoras del rendimiento académico de los alumnos de primer año de las carreras de Humanidades de la Universidad de Atacama, Chile. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 9(2), 207–220. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/178

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES