La autoevaluación de las competencias en la Educación Superior
Palabras clave:
Autoevaluación, Espacio Europeo de Educación Superior, Actitud frente al trabajo, Gestión profesinalResumen
En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), nos planteamos la necesidad de generar un cambio en los procesos evaluativos, y no sólo en los diseños o en las propuestas metodológicas, para favorecer el desarrollo de las competencias específicas y transversales de cada titulación. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo el alumno percibe su proceso de aprendizaje basado en competencias básicas y cómo ello puede ayudarle en el proceso de adquisición de las competencias profesionales. Es, de esta manera, que utilizamos la autoevaluación como un proceso clarificador que facilita la identidad educativa de la actuación didáctica. Define la situación del alumno frente al aprendizaje y, a la par, pone de manifiesto la eficiencia de la acción docente. Quizás sea la autoevaluación la mejor forma de evaluar los contenidos actitudinales, en la medida en que propicia la autorreflexión en el alumno en un intento por descubrir e identificar los valores que asume y las actitudes que le generan.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista