Por una inclusión educativa y social
Resumen
La Conferencia de la UNESCO celebrada en Jontiem (1990) promovió la idea de una “educación para todas las personas” que logró introducir el concepto de inclusión en un gran número de países. Cuatro años más tarde en la Conferencia de Salamanca la idea se generaliza (88 países y 25 organizaciones acuden a ella) asumiéndose como principio de acción y de política educativas. Por consiguiente, la inclusión tiene que intentar desarrollar nuevas respuestas didácticas, para estimular y fomentar la participación de todo el alumnado.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista