El uso de indicadores positivos para la evaluación del bienestar estudiantil: felicidad, resiliencia y sentido de coherencia (SOC) en estudiantes universitarios de grado y posgrado en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA)

Autores/as

  • José Francisco Flores Alatorre

Resumen

Investigar sobre felicidad es un gran reto. La presente Tesis aborda una tema demasiado dinámico y complejo por lo que representa la instrumentación más adecuada para la población de estudio, evitando por demás mis sesgos culturales y de formación académica, para el estudio de la felicidad en estudiantes universitarios. El diseño del estudio fue descriptivo transversal, no experimental, con un enfoque cuantitativo. El objetivo consistió en analizar las relaciones entre la felicidad, la resiliencia, el bienestar mental y el sentido de coherencia en estudiantes de grado y posgrado en el contexto universitario. El principal resultado reveló que el promedio de felicidad en la población universitaria fue de 4.46 sobre 6 puntos en la escala de Oxford. Se llevaron a cabo ecuaciones de regresión lineal simple entre variables como resiliencia (F=0.000), sentido de coherencia (SOC) (F=0.000) y bienestar mental (F=0.000), mostrando una asociación positiva en un modelo de regresión lineal simple, con resultados estadísticamente significativos (p=0.000). En cuanto a la Evaluación de la Experiencia de la Felicidad en la Universidad (HUT), se encontró que la experiencia general fue de 3.79 sobre 5 puntos. Los estudiantes mejor calificados fueron los de maestría con 3.86 y doctorado con 3.92. Se concluyó que el perfil de los estudiantes más felices incluye a aquellos de posgrado, que viven en entornos familiares, preferiblemente con actividad laboral y de estudio. Estos estudiantes felices exhiben una alta resiliencia, un mayor sentido de coherencia y bienestar mental. El instrumento de Felicidad en la Universidad (HUT) se relaciona con el instrumento de Oxford y proporciona información sobre la experiencia feliz en la universidad. Como recomendación, se sugiere considerar el análisis de Pareto de las principales recomendaciones para mejorar la experiencia de los participantes en la universidad. Aunque estas recomendaciones representan una inversión, es esencial destacar que, según la información de este trabajo, un estudiante feliz contribuye a una experiencia feliz en la institución, aumentando la satisfacción del usuario en la prestación de servicios recibidos.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

Tesis de Doctorado