A CONSTITUCIONALIDADE DO ACESSO À JUSTIÇA SOB A ÓTICA DA MEDIAÇÃO JUDICIAL NO ORDENAMENTO JURÍDICO BRASILEIRO, COM FOCO NO TRIBUNAL DE JUSTIÇA DE PERNAMBUCO.

Autores/as

  • MANUELLA MARIA VAREJÃO COSTA

Resumen

El objetivo general de esta investigación es analizar el uso del instituto de mediación judicial como medio eficaz para garantizar constitucionalmente el acceso a la justicia en el Sistema Jurídico brasileño en el Estado de Pernambuco durante los años 2017 a 2020. Como objetivos específicos, identificar las importancia de la aplicabilidad de los institutos de Mediación Judicial al caso específico, con el objetivo de evitar que los casos regresen al Poder Judicial, analizando políticas públicas para incentivar las prácticas de medios alternativos de resolución de conflictos, especialmente la Mediación Judicial en el Tribunal de Justicia de Pernambuco entre los años 2017 y 2020 y discutir la efectividad y aplicabilidad de la Mediación Judicial del Poder Judicial brasileño, como garantía constitucional de acceso a la justicia, en el Tribunal de Justicia de Pernambuco entre los años 2017 a 2020. Como estructura metodológica, enfoque mixto, alcance descriptivo y explicativo, diseño no experimental, paradigma de estudio de caso transversal. Se utilizó la población de 20 empleados de NUPEMEC-Centro Permanente de Métodos Consensuales de Resolución de Conflictos, en la cual mediante muestreo no probabilístico intencional participaron 10 empleados del periodo de trabajo en el centro entre los años 2017 y 2020. Como instrumento de recolección de datos cuantitativos el cuestionario estructurado y como instrumento cualitativo la entrevista semiestructurada. Como resultado, se identificó que la mayoría de los servidores públicos perciben que hay pleno acceso a la justicia en Pernambuco, los medios de autocomposición son efectivos y el instrumento de mediación fue optimizado por el acceso a la justicia. Se analizó que la mayoría de los funcionarios percibieron que hubo una expansión de la mediación de conflictos entre los años 2017 y 2020 en el poder judicial de Pernambuco, hubo agilidad y eficacia. Se dijo que los funcionarios coincidieron con el instituto de mediación de conflictos en el poder judicial de Pernambuco entre los años 2017 y 2020, ya que generó principalmente consenso entre las partes, que la gestión adecuada de los conflictos trajo consecuencias positivas, que la aplicación de lo instituto de mediación se desarrolló plenamente y se constató que la sociedad pernambucana reaccionó positivamente con la implementación del instituto de mediación de conflictos.

Descargas

Publicado

2024-07-31

Número

Sección

Tesis de Maestria