A INCLUSÃO ESCOLAR É POSSÍVEL? UMA ANÁLISE DAS PRÁTICAS PEDAGÓGICAS DOS PROFESSORES NOS ANOS INICIAIS EM DUAS ESCOLAS MUNICIPAIS EM SANTA CRUZ - PERNAMBUCO
Resumen
El objetivo general del estudio es analizar las prácticas pedagógicas de los docentes en el aula con estudiantes con discapacidad intelectual de la Escola Municipal João Tibúrcio da Silveira y del Grupo Escolar Doutor Sérgio Figueiredo en los primeros años en el municipio de Santa Cruz. La investigación utiliza un enfoque cualitativo, como método fenomenológico y es de carácter descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 14 docentes que imparten clases con aulas incluidas, 02 directivos y 02 coordinadores pedagógicos. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos y técnicas entrevistas abiertas y el análisis del Proyecto Político Pedagógico. La recolección de datos se realizó durante un período determinado, con la participación activa de los encuestados en las unidades escolares. Los resultados indican que las prácticas pedagógicas utilizadas por los docentes presentan desafíos con respecto a la inclusión escolar. Se identificaron como áreas que requieren mejora aspectos como la práctica pedagógica, los métodos de enseñanza diferenciados, la formación docente, el uso de tecnologías de asistencia y el apoyo a estudiantes con discapacidad intelectual. La conclusión del estudio apunta a la posibilidad de la inclusión escolar, pero destaca la necesidad de mejorar las prácticas pedagógicas para satisfacer mejor las demandas de los estudiantes incluidos. Las recomendaciones incluyen la implementación de capacitación para docentes y la creación de políticas que permitan la participación de las familias en la escuela.