DESAFIOS DE PROFESSORES FRENTE AO USO DE AULAS REMOTAS DURANTE A PANDEMIA DO COVID 19 TRANSFORMADOS EM BENEFÍCIOS ATUAIS

Autores/as

  • Francisco Diassis Bezerra

Resumen

La investigación se centró en analizar los impactos que el uso de las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (TDIC) y las clases remotas aplicadas a la educación ha estado causando en los docentes brasileños, debido a la situación de la presencia de la pandemia de Covid-19. Su objetivo general fue analizar los desafíos de los docentes frente al uso de clases a distancia y tecnologías digitales durante la Pandemia, así como analizar las soluciones adoptadas por el Sistema Educativo del Estado de Piauí para ser implementadas por la coordinación de escuelas, entre ellas el Centro de Educación de Tiempo Completo CETI Dr. Fontes Ibiapina, escenario de este estudio. Los métodos utilizados para la ejecución de este trabajo consistieron en: desarrollo del tema y objetivos, encuesta bibliográfica con análisis de libros, artículos, disertaciones, tesis, leyes y otras publicaciones con el fin de reunir fundamentos que permitan justificar la percepción y los conflictos sufridos por los docentes brasileños sobre el uso de clases remotas y herramientas digitales en las escuelas; recogida de datos a través de formularios 'cuestionarios/entrevistas', aplicados a la población de estudio como docentes y coordinador/gestor escolar, con el objetivo de recoger subsidios que suministren los objetivos a alcanzar. Entre los resultados obtenidos, la investigación encontró que los profesores en estudio no tienen un dominio de hacer uso de las clases a distancia o remotas y que, al utilizar tales métodos, estos profesionales los hacen precarios, evidenciando la necesidad de recibir capacitación en las áreas de tecnologías aplicadas a la educación, para que puedan apropiarse de su uso como herramienta pedagógica.

Descargas

Publicado

2024-07-31

Número

Sección

Tesis de Doctorado