Recursos turísticos del Distrito de Ypacaraí, Departamento Central, para el desarrollo de una marca ciudad, 2023.
Palabras clave:
Marca ciudad, Recursos turísticos, Marketing, Ypacaraí.Resumen
El desarrollo de una marca ciudad es una estrategia para impulsar el turismo, la inversióny el desarrollo económico y social de una localidad. El objetivo del presente trabajo es identificarlos recursos turísticos (tangibles e intangibles) con los que cuenta el Distrito de Ypacaraí,Departamento Central, que pueden ser considerados para el desarrollo de una marca ciudad. Lainvestigación presenta un enfoque mixto, de diseño no experimental de corte transversal yalcance exploratorio-descriptivo. Los objetos de análisis lo componen 37 recursos turísticos(tangibles e intangibles) del Distrito de Ypacaraí, identificados en trabajo de campo realizado enel mes de abril de 2023. La técnica de recolección de datos fue la observación mediante lista deverificación adaptando el instrumento construido por los autores Trinidad y Sutty (2022). Losresultados más relevantes fueron: 43% de los recursos identificados corresponde a la Categorías“Manifestaciones Culturales que fueron creadas por el hombre”, los recursos cubren todas lasnecesidades básicas del turista, siendo el de mayor preponderancia el Descubrir (65%). Lasexperiencias que ofrecen los recursos identificados hacen referencia a Culturas Presentes y Pasadas (38%). Se concluye que el distrito cuenta con diversidad de recursos (tangibles eintangibles), destacándose los atributos más importantes para la construcción de su marca ciudad.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista