Desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales durante la dictadura de Alfredo Stroessner
Palabras clave:
Alfredo Stroessner, desapariciones forzadas, dictadura, ejecuciones extrajudicialesResumen
El objetivo de la presente investigación consiste en describir las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales durante la dictadura stronista (1954-1989) en el Paraguay. Consiste en la sistematización de los datos que se encuentra en el Tomo VIII, Parte 3 de la Comisión de Verdad y Justicia en formato de fichas. La metodología aplicada fue de diseño documental, tipo empíricocuantitativa de alcance descriptivo considerando la caracterización que se realiza de las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales en el Estado paraguayo. Los resultados demuestran que en un periodo de 35 años de dictadura se produjeron 336 casos de desapariciones forzadas y 59 casos de ejecuciones extrajudiciales. En su mayoría las personas son de nacionalidad paraguaya y porcentaje menor de extranjeros. Las víctimas no conocían la causa de su detención y tampoco el tiempo que iban a permanecer detenidas; eran detenidas por la sola sospecha de pertenecer a una determinada asociación vinculada con el comunismo.Citas
Sersale di Cerisano, F. (2013) Justicia transicional en las Américas: El Impacto del Sistema
Interamericano. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, N° 57, p.
-136. Recuperado el 9 de marzo de 2022 de
https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r32271.pdf
Arnoso M. y otros. (2014). “Paraguay: de las violaciones a los derechos humanos a la justicia
transicional”. Salud & Sociedad, N° 1, Vol. 5, pp. 98-114.
Brijaldo, M. A. & Londoño, C. M. (2005). “La desaparición forzada de seres humanos: una
conducta focalizada en América Latina”. Recuperado el 9 de marzo de 2022 de:
http://hdl.handle.net/10554/45115
Comisión de Verdad y Justicia (2008). Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia.
Asunción: Editora J C Medina.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1976). Informe Anual 1976.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2012), CIDH expresa preocupación por
destitución del Presidente de Paraguay. Recuperado de
http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2012/072.asp
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2021). Compendio de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos sobre verdad, memoria, justicia y reparación en
contextos transicionales. Recuperado el 1 de setiembre de 2021 de
https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/CompendioJusticiaTransicional-es.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (1989). Sentencia Fairén Garbi y Solís Corrales
vs. Honduras.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006). Ficha Técnica Completa del caso Agustín
Goiburú y otros Vs. Paraguay. Recuperado el 1 de setiembre de 2021 de
https://www.corteidh.or.cr/tablas/fichas/goiburu.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2020). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos No. 6: Desaparición forzada. Recuperado el 1
de setiembre de 2021.
https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo6.pdf
Garretón K., González Le Saux M. y Lauzán S. (2011). Políticas Públicas de Verdad y Memoria
en 7 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y
Uruguay). Recuperado el 20 de setiembre de 2021 de
https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r27059.pdf
Hendersen, H. (2006) “La ejecución extrajudicial o el homicidio en las legislaciones de
América Latina”. Revista IIDH/Instituto Interamericano de Derechos Humanos, N°
, 1, pp. 181-298. Recuperado el 8 de marzo de 2021.
https://www.corteidh.or.cr/tablas/R08060-7.pdf
Ley n° 2225/03 por la cual se crea la comisión de verdad y justicia.
Monti, G. (2014). Exclusión Social y Pobreza Urbana. Experiencias y Análisis desde el Bañado
Sur, Arandurá: Asunción.
Naciones Unidas (1978). Resolución 33/173.
Naciones Unidas (1992). Declaración sobre la protección de todas las personas contra las
desapariciones forzadas.
Naciones Unidas (2006). Convención internacional para la protección de todas las personas
contra las desapariciones forzadas.
Naciones Unidas (2014) Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de
sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. Recuperado el 1 de
setiembre de 2021.
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2015/9950.pdf
Vino, S. (2010). Stronismo: Colorización de las Fuerzas Armadas y Adoctrinamiento en
Paraguay. Militares y política, pp. 117-134. Recuperado el 21 de setiembre de 2021
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista