A LÍNGUA ESTRANGEIRA NUMA PERSPECTIVA DECOLONIAL E INTERCULTURAL EM UMA CIDADE AMAZÔNICA

Autores/as

  • Guilherme Luís Mendes Martins

Resumen

La presente investigación desarrolla un estudio sobre el tema: La Lengua extranjera en una perspectiva Decolonial e Intercultural en una Ciudad Amazónica, con el objetivo de investigar sobre la importancia de una enseñanza aprendizaje que pueda valorar los saberes, las manifestaciones culturales, las tecnologías de la información y metodologías adaptadas al contexto de la Amazonía en el pueblo de Mocajuba-Pará- Brasil, de manera que las clases que se añaden a la cultura anglófona pueda incluir temáticas decoloniales que potencian los países del globo sur, siendo que estos países pueden tener una cultura anglófona con rasgos semejantes a los de Brasil; lo que propone una intervención satisfactoria en lo cotidiano de la vida de los alumnos, los cuales en su mayoría son naturales de comunidades tradicionales: de kilombos y ciudades ribereñas. Como suporte teórico de esta investigación se basa en los estudios de Candau y Moreira (2008), los cuales trabajan con el tema de la interculturalidad en contexto educativo, bien como Siquiera (2018), que propone la interculturalidad en clases de lengua extranjera; en Kramsch (2005), a la cual propone el estudio de lengua y cultura; en Hall (2002), que trabaja con el concepto de identidades hibridas, en Diógenes (2019), que estudio sobre la cultura en la enseñanza y aprendizaje de Lengua Inglesa, y también con Walsh (2005), que profundiza el concepto de decolonialidad. Desde un enfoque metodológico cualitativo con método etnográfico, a través de técnicas como la observación participante y como instrumento el cuestionario on-line con alumnos y profesores, y el diario de campo para registrar datos de la investigación. Como resultado se observó que hay avances en la perspectiva decolonial e intercultural en las clases de lengua inglesa en Mocajuba-Pará, entretanto aún se hace necesario un mayor alcance de esta propuesta, para que los profesores puedan reflexionar y actuar de manera más consciente llevando a los alumnos a ser cada vez más protagonistas de su historia en cuanto ciudadanos partícipes de una Amazonía plurilingüe.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Número

Sección

Tesis de Doctorado