A EVASÃO ESCOLAR NO COLÉGIO ESTADUAL JOSÉ CÂNDIDO ROSA: AS CAUSAS E OS SEUS IMPACTOS
Resumen
La presente disertación tiene como objetivo analizar las causas y formas de prevención de la deserción escolar en la unidad educativa Colegio Estatal José Cândido Rosa. El estudio parte de la siguiente problemática: ¿Cuáles son las causas y los impactos de la deserción escolar en la unidad educativa Colegio Estatal José Cândido Rosa? La justificación para esta investigación radica en la importancia crítica de entender las causas de la deserción escolar en el contexto de la unidad estatal de enseñanza José Cândido Rosa, ubicada en el municipio de Aragoiânia-GO. El tema de esta disertación fue elegido teniendo en cuenta que el Colegio Estatal José Cândido Rosa enfrenta numerosos problemas relacionados con la deserción escolar. En términos generales, existe la necesidad de investigar los motivos que llevan a la deserción de los estudiantes en la escuela, especialmente en lo que respecta al fracaso escolar, una de las principales razones observadas, junto con la práctica de bullying, que desmotiva a quienes sufren esta violencia, aumentando la deserción. Para responder a la problemática de este estudio, el objetivo general fue analizar las causas y formas de prevención de la deserción escolar en la unidad educativa Colegio Estatal José Cândido Rosa. Los objetivos específicos son: Conocer las políticas públicas, programas de prevención e iniciativas de apoyo existentes en relación con la deserción escolar en el colegio; describir las prácticas y directrices de prevención de la deserción y la intervención utilizadas en contextos similares, destacando experiencias exitosas; identificar áreas de mejora en las políticas públicas e iniciativas de apoyo para enfrentar la deserción escolar en el Colegio; y verificar los impactos que la deserción de los estudiantes provoca en la institución escolar. Se optó por una investigación de tipo descriptivo y enfoque cualitativo, que permite la percepción, comprensión y descripción del fenómeno en estudio, proporcionando una comprensión profunda de la deserción escolar en el entorno investigado y la percepción de los docentes sobre la construcción, reproducción y reconstrucción de la realidad en el Colegio Estatal José Cândido Rosa. Los participantes de la investigación fueron los estudiantes de 1° a 3° año, el coordinador de la escuela y los profesores que imparten clases en los cursos mencionados. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista abierta y el análisis documental, con los estudiantes, profesores y el coordinador. Las respuestas se analizaron individualmente, dentro de cuatro categorías de análisis que se crearon en base a los objetivos específicos. A través de los resultados, se observó que la deserción escolar está relacionada con la condición económica del individuo; en este sentido, el gobierno ha desarrollado algunos programas para intentar reducirla, sin embargo, aún es necesario una mayor inversión para alcanzar a toda la sociedad. Es importante recordar que la deserción escolar no es solo un problema del estudiante que abandona la escuela, sino de toda la sociedad. La deserción escolar puede ocurrir por motivos internos o externos a la escuela. Por lo tanto, es necesario conocer el origen del problema, para conocer las causas y cómo debe ser la postura del docente en este contexto. Asimismo, las causas de la deserción deben identificarse de forma más específica en el Colegio Estatal José Cândido Rosa, ya que pueden ser problemas de estructura familiar, situación económica o incluso problemas internos.