EVASÃO ESCOLAR: AS PRINCIPAIS DIFICULDADES DE PERMANÊNCIA DOS ESTUDANTES NA ESCOLA RIBEIRINHA FILADÉLFIA DO IGARAPÉ GRANDE

Autores/as

  • Mair Furtado de Melo

Resumen

La presente disertación analiza la deserción escolar y las principales dificultades de permanencia de los estudiantes en la Escuela Ribeirinha Filadélfia, ubicada en el Igarapé Grande. Se estructuró y fundamentó en la siguiente pregunta problema: ¿Cuáles son los motivos que llevan a la deserción escolar y cuáles son las principales dificultades de permanencia de los estudiantes en la Escuela Estatal Filadélfia, ubicada en el Igarapé Grande, en el municipio de Macapá, Amapá? El trabajo se justifica ante la necesidad de comprender los factores que influyen directamente en la deserción escolar y las dificultades de permanencia de los estudiantes, considerando las especificidades de la ubicación geográfica de la Escuela Ribeirinha Filadélfia. Situada en una región de difícil acceso, en el Igarapé Grande, municipio de Macapá, Amapá, la escuela enfrenta desafíos como transporte limitado, falta de recursos e infraestructura inadecuada, que agravan las condiciones de enseñanza y aprendizaje. El objetivo general de la investigación es analizar los motivos que llevan a la deserción escolar y las principales dificultades de permanencia de los estudiantes en la Escuela Ribeirinha Filadélfia del Igarapé Grande del Municipio de Macapá en el Estado de Amapá, Brasil. Para responder a este propósito, se trazaron los siguientes objetivos específicos: identificar los motivos que llevan a la deserción escolar de los estudiantes en la escuela ribereña; describir las principales dificultades de permanencia de los estudiantes en la escuela ribereña; relatar las principales dificultades que el equipo gestor encuentra para poder garantizar el acceso a la escuela y combatir la deserción escolar. Participaron en la investigación: un gestor, un secretario, diez estudiantes matriculados en la Enseñanza Media Modular y cuatro profesores que enseñan a estos estudiantes. Para la realización de este trabajo se adoptó la investigación descriptiva, transversal, con enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos, entrevistas dirigidas a cada categoría de participantes y análisis documental. Las respuestas obtenidas fueron analizadas individualmente, dentro de cada objetivo específico correspondiente a las preguntas, con base en el referencial teórico. La presente investigación trae como contribuciones elementos para la problematización que permitan la formulación de nuevas preguntas, enfoques teórico-metodológicos, y busca soluciones que puedan minimizar el abandono escolar, promoviendo la inclusión educativa en áreas ribereñas. Al identificar los factores socioeconómicos, culturales y ambientales que impactan la deserción, este estudio pretende colaborar con la formulación de políticas públicas más eficaces, centradas en la retención y éxito escolar de los estudiantes en comunidades aisladas, como es el caso de la Escuela Filadélfia. Al término de la investigación se puede inferir que intervenciones que consideren las particularidades regionales y sociales de esta comunidad son fundamentales para revertir las actuales tasas de deserción y para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

Tesis de Maestria