ACOSO ESCOLAR EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA EN CINCO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN OFICIAL ASENTADAS EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE LORETO, DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN

Autores/as

  • Manuel Antonio Roche Rojas

Resumen

El acoso escolar es un fenómeno prevalente tanto en zonas urbanas como rurales de Paraguay, siendo particularmente notable en las instituciones educativas de gestión oficial de la ciudad de Loreto, Departamento de Concepción. Este estudio se centra en el Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica, año 2024, abarca cinco instituciones: Escuela Graduada Nº 29 Espectación Bernal, Escuela Básica Nº 1.312 Vitalina Torres Viuda de Garcete, Escuela Básica Nº 4.919 Virgen de Fátima, Colegio Nacional John F. Kennedy, y Colegio Nacional Nuestra Señora de Loreto. El objetivo principal es analizar la situación del acoso escolar en las cinco instituciones, ubicadas en el casco urbano de Loreto. Para abordar la problemática, se utilizó un diseño metodológico no experimental, de alcance descriptivo. Este enfoque permitió una visión más holística del fenómeno estudiado. En cuanto a la selección de participantes, se aplicó un muestreo, censal involucrando a docentes y alumnos que participaron voluntariamente en el estudio; y una muestra intencional que incluyó a representantes de la comisaría, CODENI, la municipalidad, el centro de salud y el juzgado de paz de Loreto, quienes también respondieron cuestionarios estructurados para evaluar su conocimiento y participación en la prevención y manejo del acoso escolar. Esta combinación metodológica permitió capturar tanto datos numéricos como experiencias y percepciones subjetivas, complementados con el análisis de documentos relevantes, proporcionando una comprensión integral y diversa de la situación en las cinco instituciones educativas de Loreto. Los datos fueron recolectados a través de cuestionarios estructurados y un análisis documental detallado. Los resultados revelan una variabilidad significativa en el conocimiento y los mecanismos de respuesta al acoso escolar entre las instituciones evaluadas, subrayando la urgente necesidad de desarrollar políticas más integradas y una colaboración interinstitucional efectiva para mejorar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

Tesis de Doctorado