A INFLUÊNCIA DE TRÊS ACADEMIAS DE LETRAS, LOCALIZADAS NO LITORAL, AGRESTE E SERTÃO DE SERGIPE PARA A ASCENSÃO DE ESTUDANTES LITERATOS NO PERÍODO 2013-2023
Resumen
Este estudio analiza tres instituciones literarias ubicadas en diferentes regiones del estado de Sergipe: la Academia de Letras Estudiantil de Sergipe (ALES), el Movimento Cultural Maria Pereira (MOC MAP) y la Academia Gloriense de Letras (AGL). La caracterización
de estas academias incluye aspectos como fechas de fundación, número de miembros, patrocinadores, presidencia y su estructura dirigida a estudiantes, brindando un panorama integral de la aplicación de sus obras que preservaron la tradición literaria en el período de 2013 a 2023. Para la metodología, de carácter cualitativo y de investigación descriptiva, se utilizó el análisis textual discursivo mediante la técnica de análisis de contenido, sugerida por Bardin (2011). El análisis de contenido de Bardin permite organizar y categorizar las respuestas obtenidas en cuestionarios y entrevistas, permitiendo identificar tendencias y patrones en las percepciones de los entrevistados sobre la influencia de las academias literarias. Se aplicarán cuestionarios a tres presidentes de Academias de Artes y nuevos estudiantes de secundaria y primaria, además de la posibilidad de realizar diarios de campo y entrevistas. El objetivo fue analizar la influencia de estas academias en la promoción literaria entre estudiantes residentes en la Costa, en Agreste y en el Sertão de Sergipe. Los resultados muestran que estas instituciones se destacan por crear un calendario estructurado de actividades, como concursos literarios y eventos orientados a valorar la literatura local, y por el uso efectivo de tecnologías, como redes sociales y plataformas virtuales, que amplían el alcance y la participación de jóvenes. Estas iniciativas permiten a los estudiantes convertirse en protagonistas de sus propias historias literarias a través de las acciones de las academias. La investigación presenta la fortaleza que tienen estas instituciones en la promoción de la literatura y la educación, especialmente en contextos locales, contribuyendo al desarrollo de individuos capaces de dialogar con el mundo, transformando realidades y promoviendo una sociedad más intelectual y plural.