ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LA ESCUELA NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ASUNCIÓN DURANTE LA PANDEMIA DEL AÑO 2020.
Resumen
La presente investigación aborda la relación entre el uso de estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en estudiantes del tercer semestre del Profesorado en Educación Física y Deportes de la Escuela Nacional de Educación Física de Asunción, durante la pandemia de 2020. El objetivo de la investigación es: Determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en estudiantes del tercer semestre del Profesorado en Educación Física y Deportes de la Escuela Nacional de Educación Física de Asunción durante la pandemia del año 2020; y parte de la hipótesis de que estas estrategias favorecen significativamente la comprensión y aplicación de los contenidos en un contexto de educación virtual.
Los hallazgos muestran que las estrategias preinstruccionales, prepararon a los estudiantes para el aprendizaje, activando sus conocimientos previos y facilitando una comprensión inicial sólida de los contenidos. Las estrategias coinstruccionales, se destacan por su capacidad de mejorar la comprensión y la interacción, promoviendo un entorno de aprendizaje colaborativo y activo. Finalmente, las estrategias postinstruccionales, mediante resúmenes, tareas de reflexión y evaluaciones, refuerzan y consolidan el aprendizaje, ayudando a los estudiantes a identificar sus avances y áreas de mejora. La investigación concluye que el uso conjunto y consistente de estas estrategias en la modalidad virtual durante la pandemia no solo fortaleció la comprensión de los contenidos, sino que también impulsó la motivación y el compromiso de los estudiantes, logrando un aprendizaje transferible y aplicable.