CONVENIENCIA DEL USO DEL ORDENADOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO SAN SEBASTIÁN, CIUDAD DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO CENTRAL

Autores/as

  • KAREN MAGDALENA VIERA DE GAUTO Universidad Autónoma San SebastiánCONVENIENCIA DEL USO DEL ORDENADOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO SAN SEBASTIÁN, CIUDAD DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO CENTRAL

Palabras clave:

tecnología, conveniencia, ordenador, enseñanza, aprendizaje

Resumen

El trabajo tiene como objetivo determinar la conveniencia del uso del ordenador en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos y docentes del Centro Educativo San Sebastián, de la ciudad de San Lorenzo. La interacción entre la tecnología y la sociedad es un hecho cultural perteneciente a la propia naturaleza humana como sociedad, con sus efectos propios en la dimensión económica, cultural y política. La computadora revive aquellas tareas que se quedaron en la monotonía de la cotidianeidad, cambiando el rostro de una educación estática y aletargada por otra dinámica y llena de posibilidades de exploración con un paisaje renovado bajo la responsabilidad de profesores, de probada solvencia profesional y con visión de una educación mejor, eficiente, más fácil y al alcance de todos. La estrategia de investigación corresponde al diseño no experimental, a través de un estudio de nivel descriptivo. La población está conformada por alumnos y docentes del Primer y Segundo Ciclo de la Educación Escolar Básica. Los principales hallazgos están orientados a la reflexión sobre los elementos del proceso docente educativo para provocar la reflexión y la postura crítica de problemas, situaciones y hechos que estimulen la investigación educativa como fuente esencial para el desarrollo humano y social.

 

Citas

Bello Dávila, Z. y Casales Fernández, J.C. (2002). Psicología General. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba.

Bozhovich, L. I. (1981). La Personalidad y su formación en la edad infantil. Investigaciones psicológicas. Edit. Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.

Campa Gallardo, D. y Orosa Fraiz, T. (2002). Compiladores. Introducción a la Psicología. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba.

Colectivo de autores (1996). Tendencias pedagógicas contemporáneas. Universidad de La Habana. Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES). Colombia: 1ra Edición. El Paira. Editora e Impresora Siglo 17.

Fariñas León, J. compiladora. (2001). Psicología Educativa. Selección de lecturas. Editorial "Félix Varela". La Habana. Cuba.

Frawley, William (1999). Vygotsky y la ciencia cognitiva. Cognición y desarrollo humano. Ediciones Paidós: Ibérica, S.A. Barcelona. España.

González Rey, F. (1989). Psicología, Principios y categorías. Psicología Social. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. Cuba.

González Serra, D.J. (1984). Problemas filosóficos dela Psicología. Editorial Puebnlo y Educación. La Habana. Cuba.

Papalia, D.E. y Wendkos; S.O. (1997). Desarrollo humano. Con aportaciones para Iberoamérica. 6ta Edición. McGraw-Hill Interamericana S.A. Santa Fé de Bogotá. Colombia.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

VIERA DE GAUTO, K. M. (2024). CONVENIENCIA DEL USO DEL ORDENADOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO SAN SEBASTIÁN, CIUDAD DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO CENTRAL. Revista Científica De Iniciación a La Investigación, 8(2). Recuperado a partir de https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/rcuaa/article/view/1642