Vestigios de la doctrina de la situación irregular. Peligrosidad y marginalidad como fundamento de la prisión preventiva de adolescentes

Autores/as

  • Violeta González Valdez

Palabras clave:

Delincuencia juvenil, grupos vulnerables, exclusión social, prisión, proceso

Resumen

Este artículo expone los fundamentos de la prisión preventiva en el Sistema Penal Juvenil, partiendo de una revisión circunscripta con especial referencia al contexto latinoamericano, con el objetivo de comprender su evolución y confrontarla con el estado actual de su concepción en Paraguay.  A través del estudio crítico de la legislación penal juvenil y la jurisprudencia, se ha constatado que la normativa que rige la prisión preventiva del adolescente vulnera sus fundamentos constitucionales. Por lo que se proponen los presupuestos legales de la procedencia de la prisión preventiva, afirmándose sus principios de excepcionalidad y celeridad.  Si bien no se pretende dar respuestas definitivas a las cuestiones planteadas, el interés  radica en resaltar la trascendencia del reconocimiento y la vigencia de las garantías de un debido proceso en la reacción estatal ante los ilícitos cometidos por adolescentes, en el marco de un sistema de responsabilidad punitivo-garantista.

Descargas

Publicado

18-12-2012

Cómo citar

González Valdez, V. (2012). Vestigios de la doctrina de la situación irregular. Peligrosidad y marginalidad como fundamento de la prisión preventiva de adolescentes. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 8(2), 271. Recuperado a partir de http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/9

Número

Sección

REVISIÓN