Niños inteligentes que no progresan. Niños desatentos

Autores/as

  • Víctor Alejandro Gaona Alarcón

Palabras clave:

Problemas de Aprendizaje, Problemas neurológicos, Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad, Escolares.

Resumen

Con mucha frecuencia tenemos conocimiento de niños que, pese a impresionar con una inteligencia normal o superior, tienen dificultades en el adecuado progreso escolar o académico. La constante en estos niños es la coincidencia de una triada de indicadores que abarcan: una dificultad en la capacidad de concentración, un mal manejo de la conducta o impulsividad y un incremento de la movilidad  o actividad motora exagerada. Esta triada constituye lo que denominamos: Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad, una entidad que afecta hasta al más del 10% de los niños en edad escolar y ocasiona, en menor o mayor medida, dificultades y hasta fracasos en el ámbito estudiantil. Conocer a esta entidad, de marcada etiología neurológica, es el propósito de este artículo que hoy ponemos a su consideración.

Descargas

Publicado

31-12-2010

Cómo citar

Gaona Alarcón, V. A. (2010). Niños inteligentes que no progresan. Niños desatentos. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 6(2), 193. Recuperado a partir de http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/41

Número

Sección

REVISIÓN