La identidad científica de la educación especial: marcando el sendero de la inclusión educativa

Autores/as

  • José Antonio Torres González

Palabras clave:

Paradigmas, cross-curricular, discapacidad, colaboración, necesidades educativas especiales

Resumen

Nuestro primer objetivo en este trabajo es analizar el proceso de formación de la Educación Especial como un tema científico desde una perspectiva multidimensional que lo dota de un carácter transversal, como un concepto que hace referencia a los resultados de diferentes temas con los que construye su conocimiento de forma colaborativa. Se aborda la justificación epistemológica de la Educación Especial en el entendimiento de que este tema tiene intereses tanto teóricos como prácticos, relacionados con la enseñanza de los alumnos con necesidades educativas especiales, lo que permite considerarla como una ciencia aplicada, como una ciencia que se ocupa con la actividad práctica humana con el fin de tomar medidas y, en la medida de lo posible, mejorarlo mediante la creación y generación de conocimiento a partir del estudio y la investigación de su objeto formal propio.

Descargas

Publicado

31-07-2011

Cómo citar

Torres González, J. A. (2011). La identidad científica de la educación especial: marcando el sendero de la inclusión educativa. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 7(1), 137. Recuperado a partir de http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/33

Número

Sección

REVISIÓN