Productividad académica de Docentes Investigadores de dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Asunción, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores, Paraguay

Autores/as

  • Carmiña Soto Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica, Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo

Palabras clave:

Productividad académica, DITCoDE, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Resumen

El objetivo es relevar la productividad académica, traducida en la cantidad de producción bibliográfica, producción técnica y formación de recursos humanos de los Docentes Investigadores de Tiempo Completo y Dedicación Exclusiva de la Universidad Nacional de Asunción (DITCoDE), categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII). Estudio descriptivo, trasversal, constituido por 40 investigadores. En 26 años, en promedio, como profesionales la producción bibliográfica ascendió a 1053 trabajos, de los cuales 456 trabajos fueron presentación en eventos científicos, 454 a trabajos publicados (80% en revistas indexadas) y, 143 libros o capítulos de libros. La cantidad de producción técnica de los DITCoDE ascendió a 243 trabajos. La cantidad de recursos humanos formados fue de 696, de los cuales el 79% correspondió a tutorías de grado. El índice de producción bibliográfica per cápita por sexo, indica que las mujeres presentaron mayor productividad en relación a los varones (30 vs 25) sin embargo las diferencias no son significativas (p>0,05 prueba U-Mann Whitney). El Índice promedio de producción bibliográfica per cápita y los años como profesional mostró que investigadores más jóvenes (rango 30 a 40 años) tienen mayor producción bibliográfica (2,1 per cápita) en relación a los de mayor edad.

Descargas

Publicado

20-07-2015

Cómo citar

Soto, C. (2015). Productividad académica de Docentes Investigadores de dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Asunción, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores, Paraguay. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 11(1), 21–34. Recuperado a partir de http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/250

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES