Modelamiento basado en Agentes: un método de simulación computacional para la gestión de seguridad ciudadana
Palabras clave:
Modelamiento basado en Agentes, Dinámicas Sociales no lineales, Gestión Comunitaria, Seguridad Ciudadana.Resumen
Este artículo presenta el Modelamiento basado en Agentes (MbA) como una herramienta útil para analizar sistemas sociales y el impacto de posibles intervenciones sobre estos. Para ilustrar la potencia del MbA se entrega un ejemplo didáctico de una posible dinámica de control de delincuencia y gestión de recursos para esto. Aplicando los resultados del MbA se ejemplifica el análisis de una posible gestión comunitaria de seguridad pública. Este modelo muestra cómo emergen cuatro dinámicas al manipular el monto de la recompensa entregada al contingente policial al capturar delincuentes. Al aumentar la recompensa, se encontraron umbrales abruptos que marcan la transición entre las siguientes dinámicas: a) extinción de policías; b) coexistencia de policías y ladrones; c) extinción de policías y ladrones; y d) extinción de ladrones. Se concluye que el MbA ayuda en la planificación de recursos para intervenciones comunitarias y/o en la investigación de las bases de dinámicas sociales no lineales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
La Revista se reserva los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos.
Asimismo en concordancia con la promoción del Acceso Abierto, la revista permite que los lectores lean, descarguen, copien, distribuyan, impriman, busquen o se vinculen a los textos completos de sus artículos y permiten que los lectores los utilicen para cualquier otro propósito legal, sujetos a la licencia CC que defina la Revista