Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El archivo está en formato Microsoft Word.
  • El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.

Directrices para autores/as

Presentación de artículos

  • Título (puede contener subtítulo explicativo), debe acompañar la traducción al inglés. En caso de tratarse de un informe de investigación se deben mencionar los datos del proyecto de investigación al que pertenece el artículo: número de proyecto, año y fuente de financiamiento.
  • Autor o autores: el nombre y apellidos completo de cada autor, con el/los grado/s académico/s más alto/s y correo electrónico respectivo.
  • Filiación institucional completa: nombre completo del centro, del departamento y/o institución a las que pertenezcan los autores y el país.
  • Resumen de un máximo de 200 palabras en dos idiomas: español/inglés, portugués/inglés. Palabras clave (entre 3 y 5) en dos idiomas: español/inglés, portugués/inglés. Para la selección de estas palabras clave se ha de utilizar el Tesauro de la UNESCO.
  • Desarrollo del artículo: para los artículos originales se deberá utilizar la estructura IMRD (Intruducción, Metodología, Resultados, Discusión), ninguno de los artículos deberá superar las 15 páginas, podrán incluirse esquemas, gráficos o fotografías (11,5cm. de ancho como mínimo y una resolución de 300 ppp) en un formato gráfico de amplia difusión (jpg, tif, gif,...). Las referencias bibliográficas se indicará al final del texto, siguiendo las normativas de la American Psychological Association (APA).

 

Formato de Presentación de los artículos:

  • El texto deberá tener un espacio interlineal de 1,5, espacio entre párrafos de 1,5 márgenes superior 3 cm, inferior 2 cm, izquierda 3 cm y derecha 2 cm.
  • El tamaño de fuente será de 12 puntos en formato Times New Roman.
  • Todas las ilustraciones, figuras y tablas estarán dentro del texto en el sitio que les corresponda y no al final del artículo, deberán estar debidamente citados y con las leyendas correspondientes.
  • Las notas al pie de página y las fuentes de citas con referencias bibliográficas se presentarán a doble espacio, y además la bibliografía se indicará al final del texto, siguiendo las normativas de la American Psychological Association (APA).
  • Los trabajos deberán estar escritos de acuerdo con las reglas de la gramática y la sintaxis.
  • El Comité Editorial se reserva el derecho de hacer los cambios editoriales que considere convenientes.

 

PERIODICIDAD: SEMESTRAL: ENERO y JULIO

 

Dirección de envío del artículo:

http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/rcuaa/about/submissions#onlineSubmissions

Universidad Autónoma de Asunción. Dirección de Investigación y de Postgrados. 6to piso. Jejuí 667, e/ O'leary y 15 de Agosto. Asunción, Paraguay. Tel. (595 21) 495873.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.