La actividad Volitiva del Juez Penal en la era de la Inteligencia Artificial: Reflexiones sobre algoritmos y Justicia Predictiva

The Volitional activity of the Criminal Judge in the age of Artificial Intelligence: Reflections on algorithms and Predictive Justice

Autores/as

  • José María Caballero Galeano Universidad Autónoma de Asunción

Resumen

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del derecho penal plantea interrogantes fundamentales sobre la autonomía y la actividad volitiva del juez. Sistemas como COMPAS en Estados Unidos y HART en el Reino Unido utilizan algoritmos predictivos para evaluar riesgos y apoyar decisiones judiciales. Sin embargo, estas herramientas, al igual que la tecnología ficticia de la película Minority Report, anticipan escenarios futuros basados en patrones, cuestionando el principio de presunción de inocencia y las garantías procesales. Este artículo explora la analogía entre los algoritmos y la película, analizando los sesgos inherentes a estas tecnologías y los posibles perjuicios del uso de herramientas como el reconocimiento facial. Finalmente, se reflexiona sobre la responsabilidad ética y jurídica: ¿De quién es la culpa de los errores? ¿Del juez, de la IA o de los programadores?

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Derecho Procesal y Tecnología Jurídica