Violencia Juvenil y medidas socioeducativas: Reflexiones desde La Naranja Mecánica y El Señor de las Moscas

Youth violence and socio-educational measures: Reflections from a La Naranja Mecánica y El Señor de las Moscas

Autores/as

  • Fanny Victoria Villalba de Caballero Universidad Autónoma de Asunción

Resumen

La violencia juvenil es un fenómeno complejo que trasciende el ámbito legal y se adentra en el campo de la filosofía, la sociología y la psicología. En el marco de la legislación paraguaya, las medidas socioeducativas han sido establecidas como mecanismos para la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley penal, priorizando la reeducación antes que el castigo. Sin embargo, la literatura ofrece perspectivas complementarias para analizar la violencia juvenil desde sus causas profundas. Las obras La Naranja Mecánica de Anthony Burgess y El Señor de las Moscas de William Golding presentan escenarios en los que la ausencia de control social o la imposición autoritaria de normas generan dinámicas de violencia o represión. Desde la filosofía de Thomas Hobbes y Michel Foucault, se examinó el conflicto entre orden y libertad en estos relatos, mientras que la sociología de Robert Merton y Pierre Bourdieu permite comprender la relación entre la estructura social y el comportamiento violento. Finalmente, las teorías de Albert Bandura y Erik Erikson explican cómo la identidad y el aprendizaje social influyen en la conducta de los adolescentes. A través de este análisis teórico, se reflexiona sobre la efectividad de las medidas socioeducativas y la necesidad de repensar el rol del Estado, la educación y la comunidad en la prevención de la violencia juvenil.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Derecho Penal Adolescente y Justicia Juvenil