La Inteligencia Artificial en la justicia: ¿Solución al colapso judicial o riesgo para los Derechos Fundamentales?

The Artificial Intelligence in justice: Solution to judicial collapse or risk to Fundamental Rights?

Autores/as

  • Alejandro Calvo de Mora Rivas
  • Enrique Factor Santoveña

Resumen

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la abogacía y el sistema judicial está redefiniendo la práctica jurídica, optimizando tareas repetitivas y mejorando la eficiencia operativa. Los despachos de abogados utilizan IA para la redacción de documentos y el análisis de sentencias, lo que refleja una transformación significativa en la gestión del trabajo legal. Sin embargo, su aplicación en los tribunales, aunque menos visible, es igualmente relevante, pues jueces y otros actores judiciales también adoptan estas herramientas. A pesar de su potencial para aliviar la carga procesal, la falta de un marco legislativo robusto plantea riesgos significativos. Casos como la sanción a un abogado por el uso inapropiado de IA subrayan la necesidad urgente de regulaciones claras que aseguren la supervisión humana y la protección de derechos fundamentales. La regulación debe avanzar junto con la tecnología, garantizando un uso responsable de la IA que respete los principios del Estado de Derecho y facilite la justicia.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Derecho Procesal y Tecnología Jurídica