La formación de juristas comprometidos con la vigencia del Estado de Derecho
The variation of the system of sources in Procedural Law
Resumen
El siguiente material reflexiona sobre el papel fundamental de la universidad en la sociedad, enfatizando que no debe ser un ente aislado, sino que debe estar en sintonía con las inquietudes y necesidades del país. La educación universitaria debe ir más allá de la formación profesional, abarcando la investigación científica y la extensión universitaria, con el objetivo de forjar una conciencia social en los estudiantes. Se destaca la importancia de que la juventud viva con altruismo y solidaridad, y que aprenda a convivir en un ambiente de respeto mutuo. La educación debe ser un camino de constante superación, donde se valore el esfuerzo y la ética en el trabajo. Se menciona que ser un buen abogado implica una formación continua y un compromiso con la justicia y la ética profesional. También se aborda la necesidad de adaptarse a los cambios en el mundo jurídico y la importancia de la educación como herramienta para mejorar la calidad de vida y reducir desigualdades. Se subraya que la educación debe ser integral, activa y crítica, y que la universidad debe involucrarse en la sociedad para formar ciudadanos comprometidos con la democracia y el bienestar colectivo. Finalmente, se hace un llamado a la responsabilidad de las generaciones presentes para preservar el medio ambiente y construir un futuro mejor, resaltando que la verdadera riqueza de un país radica en su gente y en su capacidad para educar y formar líderes comprometidos con el progreso social.