Los efectos sobre la vida y la posmuerte derivados de la socioafectividad

Autores/as

  • Manuella María Varejão Costa Universidad Autónoma de Asunción

Palabras clave:

Derecho de familia, sucesiones, vínculos socioafectivos, efectos psicológicos, efectos emocionales.

Resumen

El tratamiento de los vínculos socioafectivos va más allá de los vínculos formados en vida y de los efectos patrimoniales que pueden surgir por la muerte de alguien, pues es necesario ver más allá de estos efectos, el vínculo psicológico que surge de una estructura formada que deja huellas sentimentales y emocionales, siendo estos los puntos sumamente importantes, pues estos vínculos pueden afectar al ser humano en grandes proporciones. En ocasiones este vínculo no consanguíneo puede ser interpretado por otros miembros del núcleo familiar como un interés económico para obtener ventajas, pero es necesario observar el lado emocional del ser humano y qué consecuencias puede generar la afectividad social en relación con el brasileño. derecho de familia y sucesiones.

Biografía del autor/a

Manuella María Varejão Costa, Universidad Autónoma de Asunción

Abogada, Mediadora Judicial formada por la Escuela Judicial del Tribunal de Justicia de Pernambuco-TJPE e inscrita en el SAIJUS (Registro Estadual de Asistentes Judiciales del Tribunal de Justicia de Pernambuco), Profesora de Derecho, Magíster en Derecho de la Universidad Autónoma de Asunción en Paraguay -UAA, Tecnóloga en Mediación, Autora de Artículos, Especialista en Derecho Civil y Procesal Civil  y Derecho de Familia y Sucesiones, Ex Conciliadora del Tribunal Voluntaria de Justicia de Pernambuco-TJPE, Árbitra Extrajudicial y Autora de Artículos

Citas

Moura Oliveira Lisita, K. (2020). A sociafetividade e seus reflexos. https://ibdfam.org.br/artigos/1569/A+sociafetividade+e+seus+reflexos+#_ftn1

Provimento Nº 83 de 14/08/2019. https://atos.cnj.jus.br/atos/detalhar/2975

Descargas

Publicado

2024-09-09

Número

Sección

Derecho Constitucional