Un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control de los poderes del Estado, es fundamental para seguir hablando de República en la que rija un Estado de Derecho.

Autores/as

  • Guillermo Manuel Delmás Aguiar Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y de la Comunicación, Universidad Autónoma de Asunción

Resumen

La independencia se encuentra así justificada en la necesidad que existe, en un sistema republicano de gobierno, de que los poderes sean independientes entre sí y de que ningún otro de los poderes políticos interfiera en sus funciones. La función del poder judicial es la de resolver con fuerza de verdad legal las cuestiones de derecho sometidas a sus estrados. De ese modo, los jueces que integran este poder completan el sistema representativo al aplicar las normas al caso individual.

A lo anterior se agrega, que los jueces solo hablan por; boca de la Ley y que a la aplicación de sus textos se limitan; ya que todo exceso de tales márgenes afectaría el principio de división de los poderes que el mismo barón Montesquieu propuso a manera de frenos y contrapesos al ejercicio de la autoridad política.

La idea que los jueces solo hablan por "boca de la ley" y que a la aplicación de sus textos se limitan; ya que todo exceso de tales márgenes afectaría el principio de división de los poderes que el mismo barón Montesquieu propuso a manera de frenos y contrapesos al ejercicio de la autoridad política.

Descargas

Publicado

2023-12-14