APLICABILIDADE DAS METODOLOGIAS ATIVAS NO ENSINO DA EDUCAÇÃO FÍSICA NO MUNICÍPIO DE CATENDE - PE
Resumen
Esta disertación titulada “Aplicabilidad de Metodologías Activas en la Enseñanza de la Educación Física en el Municipio de Catende - PE”, analiza la contribución de las Metodologías Activas en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases de Educación Física. Las metodologías activas son una forma de hacer del estudiante un sujeto activo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que tienen una concepción de educación crítica y reflexiva que moviliza al estudiante a construir su propio conocimiento. La investigación se estructuró y basó en la siguiente pregunta problema: ¿Cuáles son los aportes de las Metodologías Activas en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases de Educación Física? El estudio se justifica por la creciente necesidad de presentar nuevas estrategias de enseñanza de la Educación Física adaptadas a las diversas realidades del alumnado. El Objetivo General de la investigación es analizar las contribuciones de las Metodologías Activas en el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en las clases de Educación Física en el municipio de Catende- PE. Para dar respuesta a este propósito se plantearon los siguientes objetivos específicos: Verificar si los docentes poseen conocimientos teóricos y prácticos sobre la efectividad de las Metodologías Activas en el proceso de aprendizaje. Conoce las Metodologías Activas aplicadas durante las clases de Educación Física. Identificar si la formación docente incluye estrategias de preparación para la aplicabilidad de metodologías activas en las clases de Educación Física. Analizar si las metodologías activas contribuyen al aprendizaje significativo y autónomo de los estudiantes en las clases de Educación Física. Participaron en la investigación los siguientes docentes: Profesores que imparten clases de Educación Física en los siguientes colegios: Escuela de Referencia de Educación Secundaria Mendo Sampaio, Escuela de Referencia de Educación Secundaria Costa Azevedo, Escuela de Referencia de Educación Secundaria Athayde Accioly Lins, Escuela de Referencia de Educación Primaria y Secundaria Sofia Feijó Sampaio y Escuela de Referencia de Educación Primaria y Secundaria Tobias Barreto. Para realizar esta tesis se adoptó una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista abierta aplicada a profesores de Educación Física de 5 (cinco) escuelas del Municipio de Catende-PE. Las respuestas fueron analizadas individualmente, dentro de cuatro categorías según objetivos específicos. Esta investigación contribuye a problematizaciones que permitan la formulación de nuevas preguntas, abordajes teórico-metodológicos, así como nuevos diseños programáticos que aporten elementos para apoyar el desempeño de los docentes en las clases de Educación Física. Al final de este estudio comprendimos que la aplicabilidad de las Metodologías Activas contribuye significativamente al aprendizaje de los estudiantes en las clases de Educación Física y que la formación y el acceso a los materiales son esenciales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, la mayoría de los docentes estaban muy comprometidos con el proceso de introducción de prácticas innovadoras porque creen que éste es el camino hacia el aprendizaje significativo.