DESAFIOS NA ALFABETIZAÇÃO NO PRIMEIRO ANO DO ENSINO FUNDAMENTAL NA ESCOLA MUNICIPAL PADRE PLÁCIDO

Autores/as

  • Telma Lustosa Silva Santana

Resumen

La presente investigación tiene como tema los desafíos enfrentados en el proceso de alfabetización en el primer año de la educación primaria en la Escuela Municipal Padre Plácido, con un enfoque en la Educación Infantil. El objetivo principal del estudio fue analizar los principales obstáculos pedagógicos y estructurales en el proceso de alfabetización, identificando las prácticas adoptadas por los educadores y proponiendo estrategias para superar las dificultades encontradas. La investigación también buscó explorar las perspectivas y expectativas de los maestros, coordinadores y gestores escolares, además de observar las condiciones de infraestructura escolar, con el fin de contribuir a la mejora de las prácticas de alfabetización. La justificación para la realización de esta investigación reside en la importancia de la alfabetización como base para el desarrollo académico y social de los niños, especialmente en las escuelas públicas de regiones vulnerables, donde las desigualdades socioeconómicas y la falta de recursos estructurales impactan directamente el aprendizaje. Esta investigación se justifica por la necesidad de comprender cómo estas condiciones afectan el proceso de enseñanza y qué soluciones pueden implementarse para promover una alfabetización más eficaz e inclusiva. Metodológicamente, la investigación adoptó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas con maestros, gestores y coordinadores, además de observaciones en el aula. Este enfoque permitió un análisis profundo de las prácticas pedagógicas y de los desafíos enfrentados, con atención a las especificidades de la Escuela Municipal Padre Plácido.
Los resultados indicaron que, aunque existen obstáculos significativos, como la escasez de recursos didácticos y la falta de formación continua para los maestros, la escuela demuestra un compromiso con la superación de estas dificultades mediante la búsqueda de asociaciones externas y la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras. La investigación concluye que la mejora de la alfabetización depende de acciones estructurales, como la inversión en infraestructura y materiales, así como de la formación continua de los educadores, y que la colaboración entre maestros, gestores y la comunidad escolar es esencial para el éxito del proceso de alfabetización.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Número

Sección

Tesis de Maestria