O MODELO DE GESTÃO ESCOLAR E SUA INFLUENCIA NA QUALIDADE DE EDUCAÇÃO. UM ESTUDO DE CASO DA ESCOLA ESTADUAL DE ENSINO MÉDIO IRMÃ AGNES VINCQUIER
Resumen
La presente tesis realiza un estudio sobre el modelo de gestión de la Escuela Estatal de Enseñanza Media Irmã Agnes Vincquier y su influencia en la calidad de la educación. En los últimos años, la educación ha experimentado modificaciones significativas e incorporado aspectos innovadores con el propósito de ofrecer soluciones a los problemas de la sociedad, los cuales están registrados en leyes nacionales como la Constitución Federal (CF) de 1988, la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (LDBEN) de 1996 y el Plan Nacional de Educación (PNE), que establecen como principio de la educación en Brasil: la gestión democrática de la enseñanza pública. El objetivo general de esta investigación es estudiar la influencia del modelo de gestión escolar en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para alcanzar este objetivo, se formularon los siguientes objetivos específicos: identificar el modelo de gestión de la Escuela Irmã Agnes Vincquier; conocer la opinión de los docentes sobre cómo el modelo de gestión influye en su práctica docente; identificar el nivel de satisfacción de las familias con la gestión escolar; conocer la participación de la comunidad escolar en el acto de planificar; describir el nivel de satisfacción de los estudiantes en relación con su participación en la gestión. En esta investigación se adoptó un enfoque interpretativo y descriptivo con un diseño no experimental, siguiendo una perspectiva cualitativa. Como instrumentos de recolección de datos se realizaron entrevistas a dos (2) vicegestores y dos (2) coordinadores pedagógicos. Además, se aplicaron cuestionarios a cuarenta (40) padres de estudiantes, veintitrés (23) docentes y ciento tres (103) estudiantes de cuatro grupos de tercer año de los turnos de mañana y tarde. La investigación se fundamentó en referentes teóricos sobre gestión escolar democrática y participativa, proyecto político-pedagógico y planificación. Se llevó a cabo en Brasil, estado de Pará, municipio de Ipixuna do Pará, en la Escuela Estatal de Enseñanza Media Irmã Agnes Vincquier, durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Los resultados del estudio demostraron la ausencia de reuniones periódicas entre el equipo gestor y los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje para discutir los problemas y avances de los estudiantes, así como en el acto de planificar. Se concluyó que, a pesar de que la gestión escolar presenta características centralizadoras, aún se pueden identificar algunos aspectos positivos en relación con la preocupación por el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que esto influye directamente en la calidad de la educación y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta escuela. En otras palabras, si la gestión escolar adopta algunas prácticas de gestión escolar democrática, es probable que se produzca una mejora significativa en los resultados del rendimiento escolar.