INFLUÊNCIA DA APLICAÇÃO DAS METODOLOGIAS ATIVAS NO PROCESSO DE ENSINO-APRENDIZAGEM DA DISCIPLINA DE CIÊNCIAS DA NATUREZA NO ENSINO FUNDAMENTAL ANOS FINAIS
Resumen
El proceso de enseñanza-aprendizaje a través de metodologías activas de aprendizaje es una forma innovadora de facilitar a los participantes la construcción de conocimientos y el docente, como mediador, coadyuva en este proceso. El trabajo tiene como objetivo analizar la influencia de las metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de los últimos años de educación primaria. La investigación presenta un diseño no experimental, enfoque cualitativo descriptivo, busca describir los hechos y fenómenos, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario y la observación en tiempo real de los participantes, al ser una investigación censal, participarán todos los estudiantes de 8º año de la disciplina de ciencias naturales de la EM Profa. Sumie Tereza Matsuura Baldissera, lo que hace un total de 120 estudiantes. Se aplicaron las siguientes metodologías de aprendizaje activo: 1) Aprendizaje en equipo, 2) Aprendizaje basado en problemas, 3) Aprendizaje basado en proyectos, 4) Gamificación, 5) Clase experimental, 6) Seminarios y discusiones, y 7) Podcast. En las siete herramientas activas se lograron ganancias en el proceso de construcción de conocimientos y mejoramiento de habilidades al final de su aplicación, todas ellas resultando exitosas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los participantes de manera satisfactoria. Como resultado, los métodos de enseñanza convencionales se vuelven obsoletos en comparación con las metodologías de aprendizaje activo, ya que se trata de una técnica diseñada para mejorar la capacidad de evolución del estudiante, preparándolo para el mundo globalizado, digital y tecnológico. Esta técnica anima al estudiante a buscar respuestas en la práctica, de forma hábil, clara, rápida y dinámica, participando así de forma dinámica y eficiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.