Estudio sobre la relación entre los avances tecnológicos y la enseñanza musical
Resumen
En el contexto actual de postpandemia, de innovaciones tecnológicas, de globalización, de automatización e implementación de la inteligencia artificial, donde los algoritmos se encuentran en el dominio de casi todas las actividades del ser humano, la enseñanza de la música no se encuentra ajena a esta realidad, sino que indefectiblemente debe adaptarse o combinarse a ella. Por tanto, en el nuevo escenario de desarrollo tecnológico las instituciones de educación musical ¿desarrollan las clases de acuerdo con las nuevas tendencias educativas a través de las nuevas tecnologías?
El objetivo general de esta investigación es analizar como los profesores del Conservatorio Nacional de Música Pregrado desarrollan las clases de acuerdo con las nuevas tendencias educativas a través de las nuevas tecnologías. El enfoque escogido fue el cuantitativo de tipo descriptivo y de diseño no experimental, realizado gracias a la aplicación de un cuestionario a 110 profesores que hacen parte del plantel docente del Conservatorio Nacional de Música – pre grado encargados del desarrollo de las clases de instrumento musical y canto, tanto de la sede central Asunción como de la Filial Itaugua.
Los hallazgos demostraron que la gran mayoría de los docentes que desarrollan las clases de instrumento y canto se encuentran con las competencias básicas y necesarias para el desarrollo de las clases, logrando de esta manera una estrecha relación entre los avances tecnológicos y la enseñanza musical, implementando además tendencias educativas innovadoras garantizando de esta manera una mejor y mayor inserción laboral para los futuros músicos profesionales.