O LÚDICO COMO FERRAMENTA PARA A MOTIVAÇÃO DOS ALUNOS DA EDUCAÇÃO INFANTIL

Autores/as

  • Eliene Pedro de Medeiros Farias

Resumen

Esta tesis de maestría investiga el juego como herramienta de motivación de alumnos de jardín de infantes de la Escuela Municipal Sonho de Criança, en Ourolândia/BA. Se basó en el siguiente problema de investigación: ¿Cómo utilizan los profesores el juego como herramienta de motivación en las prácticas pedagógicas en el desarrollo escolar de los alumnos de preescolar de la Escuela Municipal Sonho de Criança? El objetivo general de la investigación es analizar el juego como herramienta motivacional en las prácticas pedagógicas en el desarrollo escolar de los alumnos de Educación Infantil de la Escuela Municipal Sonho de Criança. Los objetivos específicos son: describir el conocimiento de los profesores sobre el juego como herramienta de motivación en el aula; evaluar la formación inicial y continua de los profesores en la aplicación del juego en las clases de Educación Infantil; informar sobre la aplicación del juego en las clases de Educación Infantil en la Escuela Municipal Sueño de Niño. Para llevar a cabo este trabajo, se adoptó la investigación cualitativa, utilizando el método fenomenológico. junto con los instrumentos de recolección de datos, para los cuales se utilizaron como instrumentos la guía de entrevista para gestores y profesores, y como técnicas la observación estructurada y el análisis de documentos, además de los formularios de Consentimiento Libre e Informado (TCLE) de los entrevistados. Los resultados de la investigación indican que el uso del juego en la escuela investigada tiene un impacto positivo en el compromiso y desarrollo de los alumnos de educación infantil, actuando como herramienta de motivación y aprendizaje integral. Sin embargo, la aplicación del juego sigue siendo predominantemente espontánea y limitada por la falta de formación continua específica para los profesores, lo que restringe su potencial pedagógico. Por ello, se recomienda reforzar la formación continua en lúdica, implementar una planificación estructurada de actividades lúdicas alineadas con el currículo e invertir en recursos materiales que amplíen el repertorio lúdico en la escuela. Estas mejoras pueden optimizar las prácticas pedagógicas, promoviendo un entorno más dinámico y eficaz para el aprendizaje de los niños.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Número

Sección

Tesis de Maestria