A DISCIPLINA POSITIVA COMO FERRAMENTA NO PROCESSO DE APRENDIZAGEM DO ENSINO BILINGÜE NA EDUCAÇÃO INFANTIL
Resumen
Esta tesis, titulada “La disciplina positiva como herramienta en el proceso de aprendizaje de la enseñanza bilingüe en la educación infantil”, busca analizar la disciplina positiva en una escuela bilingüe de la ciudad de Guarapari/ES. El estudio se basa en el siguiente problema de investigación: ¿Cómo puede la disciplina positiva influir en el aprendizaje bilingüe? La justificación de este estudio surgió del hecho de que la disciplina positiva tiene una gran influencia en el comportamiento y el aprendizaje de los estudiantes en una escuela bilingüe. Buscando dar respuesta al problema, el estudio tiene como objetivo general analizar cómo la Disciplina Positiva influye en la adaptación y absorción del aprendizaje bilingüe. Los objetivos específicos son: Identificar la influencia de la disciplina positiva en el comportamiento estudiantil; Describir la efectividad de las estrategias aplicadas e identificar la influencia de la disciplina positiva en la absorción de contenidos. La investigación elegida fue un enfoque descriptivo y cualitativo, que permite la percepción, comprensión y descripción del fenómeno en estudio, proporcionando una comprensión profunda. Como participantes de la investigación contamos con los estudiantes de primaria I que están en proceso de aprender a leer y escribir, la coordinadora del colegio, los padres de familia de los estudiantes y las dos maestras que imparten esta clase. Las técnicas utilizadas fueron la observación sistemática con los estudiantes y entrevistas abiertas a padres de familia, docentes y coordinador. Las respuestas fueron analizadas individualmente, dentro de tres categorías de análisis que se crearon en función de objetivos específicos. Los resultados mostraron que la disciplina positiva es un enfoque de enseñanza que ayuda a los niños a tener éxito, les proporciona la información que necesitan para aprender y apoya su desarrollo. Respeta el derecho de los niños a un desarrollo saludable, a la protección contra la violencia y a la participación activa en su aprendizaje. Se concluyó que la disciplina positiva representa un aliado fundamental en el contexto de la educación bilingüe, pues va más allá del manejo de la conducta, actuando directamente para fortalecer la autoestima, la seguridad emocional y el compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Al crear un entorno basado en el respeto, la empatía y la valoración del esfuerzo individual, este enfoque mejora el desarrollo lingüístico de una manera más natural y significativa.