El Comiso como consecuencia accesoria de un injusto penal

Autores/as

  • Ubaldo Matías Garcete Piris Magister en Ciencias Penales “Summa Cumme Laude”, por la Universidad Nacional de Asunción.

Palabras clave:

Análisis, comiso, ordenamiento económico, proceso.

Resumen

Hemos de exponer un análisis en cuanto a las consideraciones sobre la implicancia actual del instituto del comiso dentro del ordenamiento jurídico-penal paraguayo. Ello, en vista a la importancia que ha ocupado su aplicación en la serie de fácticos relacionados a hechos antijurídicos que atentan contra el orden económico, y sobre la base de su naturaleza jurídica radical, conforme a los lineamientos nacionales e internacionales que exponen los vértices de un debido proceso.

Citas

Cafferata Nores, J. I. (2007) La Prueba en el Proceso Penal. 6 ed. Buenos Aires: Ed. Lexis Nexis.

Cárdenas Chinchilla, C. E. (2013). Persecución Penal del Patrimonio Ilícito Criminal. San José: Editorial Investigaciones Jurídicas.

Choclán Montalvo, J. A. (2000). El comiso y la Confiscación: medidas contra las situaciones patrimoniales ilícitas. Estudios de Derecho Judicial, 28.

Hasbun L., C. (2018). El comiso penal en la legislación estadounidense como horizonte comparativo frente al Proyecto de Nuevo Código Penal. Ius et Praxis, 24(3), 421-

Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 00122018000300421&lng=es&nrm=iso

Descargas

Publicado

2023-03-01