Legalidades y teoría del conocimiento de Inmmanuel Kant

Autores/as

  • Melissa Duré Abogada, Magíster en Filosofía Política Contemporánea, Docente Universitaria.

Palabras clave:

Teoría del conocimiento, Legalidades, Kant.

Resumen

Immanuel Kant, a partir de su “Teoría del Conocimiento”, otorga un verdadero Status de Ciencia al Derecho; esto es debido a que la misma parte, justamente, de una legalidad erigida como una estructura racional que legitima los saberes a partir del descubrimiento de la verdad.

Citas

Fassó, G. (1966). Historia de la Filosofía del Derecho” – Tercera Edición (Tomos I y II). Madrid, España. Ediciones Pirámide.

Ferrater Mora, J. (1964). Diccionario de Filosofía. – 4ta Edición –Buenos Aires. Editorial Sudamericana.

García Morente, M. (2004). Introducción a la Filosofía. Buenos Aires, Argentina. Editorial Losada.

Reale, Giovanni, A, D. (2004). Historia del Pensamiento Filosófico y Científico. 3ra Edición. Tomos I al III – Madrid. España. Herder Editorial

Welsel, H. (1977). Introducción a la Filosofía del Derecho. 2da Edición, 1ra Reimpresión - Madrid. España. Biblioteca Jurídica Aguilar.

Descargas

Publicado

2023-03-01

Número

Sección

Filosofía del Derecho