Procedimientos para la primera fijación de alimentos para el niño y la mujer grávida en la jurisdicción de la Niñez y Adolescencia

Autores/as

  • María del Carmen Romero López Abog. Ex Magistrada del Tribunal de apelación de La Niñez y La Adolescencia de la Capital. Docente de la Escuela Judicial del Paraguay.

Palabras clave:

Derecho a la alimentación, procedimiento legal, Niñez, Adolescencia.

Resumen

En la jurisdicción de la niñez y la adolescencia, a la fecha, coexisten dos procedimientos para la primera fijación de alimentos por vía judicial, a favor de niños, niñas, adolescentes y de la mujer grávida, por un lado, un procedimiento para quien reclama alimentos y por el otro, un procedimiento para sustanciar el ofrecimiento de alimentos por parte del obligado a otorgarlos. A continuación, se realizará una reseña de éstos, a fin de determinar si la coexistencia de dos trámites para obtener el mismo objeto, cual es la fijación de alimentos, favorece o no a las partes, a la labor jurisdiccional, y por sobre todo al ejercicio efectivo el derecho a percibir alimentos.

Citas

Constitución de la Republica del Paraguay. (1992). Asunción, Paraguay.

Ley 1680. (2001). Código de la Niñez y la Adolescencia. Asunción, Paraguay. Ley 1337. (1988). Código Procesal Civil. Asunción, Paraguay.

Ley 1183. (1985). Código Civil Paraguayo. Asunción, Paraguay.

Ley 3209. (2009). Que amplía el Libro IV, Título Segundo, Capítulo III de la Ley N° 1680/01 “Del procedimiento para la fijación de alimentos para el niño y la mujer grávida” y establece el procedimiento para el ofrecimiento de alimentos. Asunción, Paraguay.

Ley 3879. (2009). Que modifica el Art. 169 de la Ley 1680/2001. Asunción, Paraguay. Ley 6083. (2018). Que modifica la Ley 1680/01 Código de la Niñez y la Adolescencia.

Asunción, Paraguay.

Descargas

Publicado

2023-03-01

Número

Sección

Derecho de la Niñez y la Adolescencia