QUISTE PERIODONTAL LATERAL. REPORTE DE CASO CLÍNICO
Resumen
Introducción: El quiste periodontal lateral es un quiste de desarrollo considerado no inflamatorio ubicado lateral o adyacentes a la raíz de un diente, siempre con vitalidad. Su localización más habitual es a nivel de los premolares mandibulares, seguido por la región anterior del maxilar. El objetivo del presente trabajo fue describir el diagnóstico y tratamiento de un caso de quiste periodontal lateral. Descripción del caso: Paciente masculino de 45 años de edad se presenta a la Cátedra de patología bucal de la Universidad Autónoma de Asunción, acude a consulta de manera asintomática por una lesión que se encuentra ubicada en el maxilar inferior entre el incisivo lateral y el canino del lado izquierdo. Al examen clínico intrabucal se observa una lesión monomorfa circular, de base pediculado, color rosa pálido de la encía, bordes bien definidos, consistencia firme, sin evolución. Se procedió a la biopsia excisional, la muestra fue llevada al laboratorio para su correspondiente estudio anatomopatológico. Resultados: En la macroscopía se observó un fragmento de mucosa, que mide 0,3 cm. En la microscopía los cortes muestran, mucosa escamosa con paraqueratosis. En el espesor del corion se ve parte de la pared de un Quiste, revestido por epitelio plano estratificado de 3 a 5 capas de espesor, no queratinizado. En el estroma, se ven aislados linfocitos, concluyendo que se trata de un quiste periodontal lateral. Conclusión: En el presente trabajo se logró diagnosticar y tratar un quiste periodontal lateral, mediante la extirpación completa del mismo y posterior envío a anatomía patológica para el diagnóstico definitivo. Es fundamental conocer la etiología y características tanto clínicas como radiográficas de los quistes para actuar correctamente en la resolución de este tipo de casos.