CEPILLADO DENTAL COMO MODIFICADOR DE LA CORRELACIÓN PLACA DENTAL Y PH SALIVAL EN UNA POBLACIÓN INFANTIL DE CIUDAD DEL ESTE

Autores/as

  • Marcos Daniel Lahr Amarilla Universidad Privada del Este - Paraguay
  • Maria Alejandra Rolón Collante Universidad Privada del Este - Paraguay
  • Cynthia Mabel Vazquez Villalba Universidad Privada del Este - Paraguay
  • Nelson Fabian Doldán López Universidad Privada del Este - Paraguay
  • Liza Graciela Britez Lezcano Universidad Privada del Este - Paraguay

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de pH oral en presencia de placa bacteriana en niños y adolescentes en situación vulnerable. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal, con una muestra de 49 participantes, a quienes se midieron los niveles de pH salival y el índice de placa dental antes y después de una enseñanza constante de las técnicas de cepillado en un período de dos meses. Los resultados evidenciaron que un índice de placa elevado se relaciona con un pH salival más ácido, favoreciendo enfermedades bucodentales como caries. Tras la intervención, se observó una mejora significativa en los niveles de pH hacia valores neutros y una reducción en la cantidad de placa. Se concluye que la enseñanza de una técnica adecuada de cepillado dental puede modificar positivamente tanto el pH salival y contribuir a la prevención de enfermedades orales.

Descargas

Publicado

2025-09-30